top of page
Search

Lesiones Traumáticas y Crónicas

Updated: Jul 4, 2022



Según Prentice (2016), una lesión es todo aquello que causa daño o dolor. Estas pueden ir desde una herida en la piel hasta una ruptura de alguna estructura de nuestro cuerpo. Las lesiones se clasifican según su características y severidad. También, son clasificadas de acuerdo con su mecanismo, por lo que es importante definir los términos traumáticas y crónicas para identificarlas correctamente y ofrecerles un manejo adecuado.

Las lesiones traumáticas ocurren usualmente por alguna acción dolorosa inesperada, como un golpe directo, una torcedura de tobillo o desgarre muscular. Por otro lado, las lesiones crónicas son producto de:


- Sobre usos o sobrecargas

- Micro traumas

- Dinámicas repetitivas si la preparación corporal adecuada

- Problemas posturales

- Entrenamientos excesivos sin periodización

- Ejercicios inadecuados para el participante

- Falta de corrección en la mecánica de las destrezas del deporte o actividad física


Es importante resaltar que, si la lesión traumática no se atiende adecuadamente, con toda probabilidad, se convertirá en crónica. La incidencia de lesiones dependerá del deporte o actividad, pero, en las traumáticas las estructuras con mayor porcentaje lo son tobillo, rodilla, espalda. En cuanto a las crónicas, predominan las áreas de rodillas, hombro, codo y espalda.

Todas las lesiones, independientemente de su severidad, necesitan un manejo adecuado para evitar que vuelvan a ocurrir o se conviertan en una más seria. En las lesiones traumáticas predomina el método PRICE, el cuál debe ser realizado aproximadamente durante las primeras 48 a 72 horas o hasta que visites al médico y ofrezca otras recomendaciones:






P- Protección del área afectada

R- Reposo o descanso para evitar daños mayores

I- Hielo (Ice) para limitar la hinchazón y disminuir el dolor

C- Compresión para proteger y limitar la hinchazón y el movimiento

E- Elevación: mantener la estructura elevada sobre el nivel del corazón ayuda a reducir la inflamación y evita un mayor flujo sanguíneo en la zona.


Otros requerimientos en el manejo lo son:

- Evaluación por un médico

- Rehabilitación adecuada y progresiva hasta el retorno a la actividad

- Educación para la ayuda en el manejo y prevención


Existen procesos de manejo de lesiones más agresivos y son utilizados por profesionales de la salud capacitados y entrenados para proveer una recuperación óptima del lesionado. En el manejo en las lesiones crónicas podemos recomendar una evaluación médica, análisis de las posibles causas para trabajar en las correcciones, trabajo de rehabilitación con enfoque en el fortalecimiento general y específico y la educación para la prevención de lesiones recurrentes.


Una buena recuperación es esencial, por lo que debes seguir las instrucciones del médico o profesional capacitado para trabajarla y llevarte a un retorno adecuado a tus actividades.

Referencias

Louw, M. (2021). Using PRICE Regime to Treat Acute Sports Injuries.

Prentice, W. (2016). Principles of Athletic Training: A Guide to Evidence-Based Clinical

Practice. Sixteenth Edition, Mc Graw – Hill Education.

 
 
 

Comentarios


bottom of page